Textos literarios y aprendizaje: un estudio de caso en la Escuela Preparatoria de la UAEMéx
Main Article Content
Resumen
El presente artículo examina los criterios, estrategias y desafíos en la selección de textos literarios por parte de los docentes, así como su influencia en el aprendizaje de los estudiantes de nivel medio superior. Para ello, se realizó un estudio de caso con enfoque mixto en el Plantel "Nezahualcóyotl" de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) durante el semestre 2024B. Mediante observaciones participantes, entrevistas y análisis documental, se indagó en las perspectivas de docentes y alumnos sobre cómo los criterios y estrategias de selección de obras literarias impactan en la motivación, interés y desarrollo de competencias de los estudiantes.
Los resultados muestran que una selección adecuada, que contemple la relevancia temática, diversidad de géneros, calidad estética y accesibilidad de los textos, favorece un aprendizaje más significativo y motivador de la literatura. Se destaca el rol mediador del docente y la importancia de considerar tanto los intereses de los estudiantes como los objetivos curriculares en este proceso. El artículo aporta información situada sobre un aspecto clave de la didáctica de la literatura y sugiere orientaciones para mejorar las prácticas de selección textual en el bachillerato.