Investigación mixta: Algunas interpelaciones y propuestas
Main Article Content
Resumen
El presente trabajo se propuso como objetivo Analizar las posiciones teórico-metodológicas existentes en torno a la conceptualización y estrategias de integración de la metodología de investigación mixta, enfatizando en la complejidad y las múltiples dimensiones de dicha metodología, para contribuir al esclarecimiento del estado de la reflexión sobre el tema.
La metodología empleada fue la investigación documental interpretativa, revisándose los planteamientos de los autores más relevantes en este campo, de acuerdo con las diferentes perspectivas y clasificaciones.
Los resultados evidenciaron la existencia de una variedad de posiciones sobre la denominación de la investigación mixta y las posibilidades de integración de las metodologías cuanti y cualitativas, documentándose además diversos criterios, ámbitos y estrategias de integración. En general pueden identificarse tres posturas principales: La pragmática o técnica, la postura epistemológica, y el enfoque de la Integración metodológica, la cual parte de la idea de que las posibilidades de integración sólo pueden ser resueltas en el plano metodológico, manteniendo una posición equilibrada, que se aleje tanto del exceso epistemológico como del relativismo técnico pragmático.
Se concluye enfatizando la necesidad de considerar críticamente los múltiples criterio, ámbitos y fases de la integración entre las perspectivas cuanti y cualitativa, así como en la importancia de mantener una conciencia epistemológica, que inserte a lo cualitativo en una nueva epistemología de producción del conocimiento, sugiriéndose que la posibilidad de combinación de ambos enfoques radica, no solo en “métodos o instrumentos mixtos”, sino - como han señalado algunos autores- en la integración de la información producida en la investigación cuantitativa, en modelos conceptuales que implican una lógica cualitativa.