La Educación en la era Digital: Reflexiones para su análisis desde una perspectiva humanista

Main Article Content

Alejandra Karina Valdés Tarango Lenin Valdés Tarango

Resumen

El objetivo de esta publicación fue reflexionar en torno a la necesidad de incorporar los aspectos humanistas en el análisis de la educación digital. Desde el punto de vista metodológico se trató de una investigación documental con carácter reflexivo proporcionando además algunos enfoques personales en torno a cómo la tecnología puede transformar la enseñanza y el aprendizaje sin perder de vista los valores humanos como la empatía, la creatividad y el pensamiento crítico.


En esta investigación se analizaron los antecedentes de la educación a distancia y la educación digital, destacando su evolución desde métodos tradicionales como la radio y la televisión hasta las plataformas virtuales actuales. Se identificó que la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha transformado significativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje, ofreciendo nuevas oportunidades para el acceso al conocimiento. Sin embargo, también se observó cómo la brecha tecnológica entre docentes y alumnos puede limitar la efectividad de la labor educativa.


Los resultados indican que un alto porcentaje de estudiantes son conscientes de sus propias limitaciones tecnológicas, pero enfatizan las de sus docentes, lo que en muchos casos les permite aprovechar estas deficiencias para eludir responsabilidades académicas, como el uso de trabajos copiados directamente de internet. Este fenómeno subraya la necesidad de que los educadores se actualicen constantemente en el uso de herramientas digitales para cerrar la brecha tecnológica y reforzar su papel como facilitadores del conocimiento.


Se concluye subrayando la necesidad de que los docentes asuman un rol activo en la formación educativa, adoptando las herramientas tecnológicas no como sustitutos sino como medio para mejorar la enseñanza. Además de incitar a los estudiantes a superar la dependencia tecnológica superficial, promoviendo el esfuerzo, la reflexión y el aprendizaje profundo. Este enfoque equilibrado entre tecnología y valores humanos asegura que la educación no se deshumanice, sino que forme individuos capaces de generar cambios reales.

Article Details

Como citar
VALDÉS TARANGO, Alejandra Karina; VALDÉS TARANGO, Lenin. La Educación en la era Digital: Reflexiones para su análisis desde una perspectiva humanista. Diversidad Académica, [S.l.], v. 4, n. 2, p. 177-198, ene. 2025. ISSN 2954-4564. Disponible en: <https://diversidadacademica.uaemex.mx/article/view/25573>. Fecha de acceso: 30 abr. 2025
Sección
Artículos