Perspectivas sobre la modalidad mixta de los docentes Bachillerato Universitario
Main Article Content
Resumen
Más de 190 países han adoptado la Agenda 2030 de la ONU, que incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El ODS 4, destaca la importancia de una educación inclusiva, equitativa y de calidad, fundamental para alcanzar otros ODS. En este marco, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha promovido la modalidad mixta, integrando tecnologías digitales en su Plan Rector de Desarrollo Institucional (2021-2025). Este estudio exploró la perspectiva de los docentes sobre la implementación de esta modalidad durante el semestre 2024A en el Plantel Licenciado Adolfo López Mateos.
La investigación, de enfoque empírico-analítico y diseño descriptivo, utilizó cuestionarios aplicados a 43 docentes. Los resultados muestran que los profesores valoraron la flexibilidad y las oportunidades ofrecidas por las tecnologías, aunque identificaron la necesidad de mayor capacitación. Se destacó la creatividad en estrategias didácticas y evaluación, así como el uso de herramientas como Microsoft Teams y SEDUCA. Más del 90% de los encuestados expresó interés en continuar con esta modalidad.
Las conclusiones subrayan que la modalidad mixta es una herramienta prometedora en la educación, gracias a su flexibilidad, accesibilidad y potencial creativo. Sin embargo, su éxito requiere capacitar a los docentes, fomentar el autoaprendizaje en los alumnos y mantener la motivación de todas las partes involucradas. La integración de tecnologías en la educación representa un futuro transformador, siempre que se implementen estrategias adecuadas para optimizar su impacto.